martes, 16 de junio de 2009
jueves, 11 de junio de 2009
LA IMPORTANCIA DE LAS FORMAS EN LA POLÍTICA
En el pleno del Ayuntamiento de Getafe celebrado el miércoles, 10 de Junio, el concejal de Empleo y Formación, de Izquierda Unida, Alfonso Carmona, se tomó la libertad de referirse a UPyD con palabras despectivas y burlescas.
Entendemos que los resultados de la Coalición, tanto en Getafe como en el resto de la Comunidad de Madrid, hayan supuesto un duro golpe para sus dirigentes y que cueste digerirlos. No entendemos, en cambio, que su desánimo y la conciencia de su inevitable declive los lleve a prescindir de las más elementales reglas del comportamiento democrático. No olvidemos que estas palabras se pronunciaron en un Pleno del Ayuntamiento. Si esta es la talla política que impera en los componentes de la coalición, no es sorprendente que vayan perdiendo apoyos por momentos. Tal vez deberían pararse a reflexionar sobre las causas de su caída y encontrarla en razones internas más que en la irrupción de UPyD.
Censuramos, asimismo, la actitud del alcalde, Pedro Castro, que no utilizó su papel de moderador del pleno no solo en lo referente a estos comentarios sobre UPyD, sino que, a lo largo de toda la sesión, permitió el cruce de comentarios personales ofensivos entre los concejales de PSOE y PP, dando lugar a que el necesario debate político se sustituyera por una gresca de mal gusto entre los representantes de ambos partidos.
Invitamos a Alfonso Carmona a una rectificación y a una disculpa por estas palabras porque entendemos que, independientemente de los sentimientos que nos susciten los adversarios políticos, la razón y la educación se deben imponer en las relaciones políticas.
Entendemos que los resultados de la Coalición, tanto en Getafe como en el resto de la Comunidad de Madrid, hayan supuesto un duro golpe para sus dirigentes y que cueste digerirlos. No entendemos, en cambio, que su desánimo y la conciencia de su inevitable declive los lleve a prescindir de las más elementales reglas del comportamiento democrático. No olvidemos que estas palabras se pronunciaron en un Pleno del Ayuntamiento. Si esta es la talla política que impera en los componentes de la coalición, no es sorprendente que vayan perdiendo apoyos por momentos. Tal vez deberían pararse a reflexionar sobre las causas de su caída y encontrarla en razones internas más que en la irrupción de UPyD.
Censuramos, asimismo, la actitud del alcalde, Pedro Castro, que no utilizó su papel de moderador del pleno no solo en lo referente a estos comentarios sobre UPyD, sino que, a lo largo de toda la sesión, permitió el cruce de comentarios personales ofensivos entre los concejales de PSOE y PP, dando lugar a que el necesario debate político se sustituyera por una gresca de mal gusto entre los representantes de ambos partidos.
Invitamos a Alfonso Carmona a una rectificación y a una disculpa por estas palabras porque entendemos que, independientemente de los sentimientos que nos susciten los adversarios políticos, la razón y la educación se deben imponer en las relaciones políticas.
martes, 9 de junio de 2009
GRACIAS, CIUDADANOS
Rosa Díez, Portavoz de UPyD
Gracias por habernos dado vuestra confianza, por habernos elegido para representaros, para ser vuestra voz en el Parlamento Europeo.
Gracias por haber salido de casa para elegir, para demostrar que estáis vivos, que sois libres, que tenéis algo que decir, que no seguís las consignas, que no os resignáis, que no creéis que haya que votar escogiendo entre lo malo y lo peor.
Gracias por haberos hecho visibles, por haber desmentido con vuestra opción los deseos de aquellos políticos que hicieron de la campaña un lodazal aparentemente infranqueable para las gentes que quieren ejercer su libre albedrío.
Gracias por haber dignificado la política, por haber demostrado que la sociedad española es mucho mejor que la clase dirigente del país.
Gracias por ayudarnos a hacer más grande, más rápida, y más útil la piragua de la regeneración democrática; gracias por ayudarnos a que nuestra embarcación, hecha de sueños y de deseos, siga penetrando en los mares procelosos, siga colándose entre los portaaviones que nos amenazan y nos atacan con toda su artillería.
Gracias por ponerle velas a la piragua, por irla convirtiendo en velero.
Gracias por compensar con vuestros votos nuestro trabajo. Una vez más nos habeis demostrado que esta tarea merece la pena.
Gracias por demostrarnos con vuestro apoyo que hay más necesidad de cambio que dificultades para lograrlo.
Gracias por estar ahí, por considerarnos de los vuestros.
Gracias por querer disfrutar con nosotros de este triunfo. Del triunfo de los silenciosos, de los ausentes de la campaña, de los espíritus libres.
Gracias por ser, como nosotros, unos supervivientes. Gracias por hacer realidad la frase de Albert Camus: "Los resistentes tienen la última palabra".
Gracias por conocer el arte de la navegación; gracias por acompañarnos entre las tormentas.
BITÁCORA
No conoce el arte de la navegación
quien no ha bogado en el vientre
de una mujer, remado en ella,
naufragado
y sobrevivido en una de sus playas.
"Linguística general" 1979. Cristina Peri Rossi.
Gracias por habernos dado vuestra confianza, por habernos elegido para representaros, para ser vuestra voz en el Parlamento Europeo.
Gracias por haber salido de casa para elegir, para demostrar que estáis vivos, que sois libres, que tenéis algo que decir, que no seguís las consignas, que no os resignáis, que no creéis que haya que votar escogiendo entre lo malo y lo peor.
Gracias por haberos hecho visibles, por haber desmentido con vuestra opción los deseos de aquellos políticos que hicieron de la campaña un lodazal aparentemente infranqueable para las gentes que quieren ejercer su libre albedrío.
Gracias por haber dignificado la política, por haber demostrado que la sociedad española es mucho mejor que la clase dirigente del país.
Gracias por ayudarnos a hacer más grande, más rápida, y más útil la piragua de la regeneración democrática; gracias por ayudarnos a que nuestra embarcación, hecha de sueños y de deseos, siga penetrando en los mares procelosos, siga colándose entre los portaaviones que nos amenazan y nos atacan con toda su artillería.
Gracias por ponerle velas a la piragua, por irla convirtiendo en velero.
Gracias por compensar con vuestros votos nuestro trabajo. Una vez más nos habeis demostrado que esta tarea merece la pena.
Gracias por demostrarnos con vuestro apoyo que hay más necesidad de cambio que dificultades para lograrlo.
Gracias por estar ahí, por considerarnos de los vuestros.
Gracias por querer disfrutar con nosotros de este triunfo. Del triunfo de los silenciosos, de los ausentes de la campaña, de los espíritus libres.
Gracias por ser, como nosotros, unos supervivientes. Gracias por hacer realidad la frase de Albert Camus: "Los resistentes tienen la última palabra".
Gracias por conocer el arte de la navegación; gracias por acompañarnos entre las tormentas.
BITÁCORA
No conoce el arte de la navegación
quien no ha bogado en el vientre
de una mujer, remado en ella,
naufragado
y sobrevivido en una de sus playas.
"Linguística general" 1979. Cristina Peri Rossi.
lunes, 8 de junio de 2009
GRACIAS, GRACIAS , GRACIAS.....
Este va a ser el titulo de muchas entradas en este blog , porque una vez mas UPYD en Getafe agradece a los vecinos el expectacular crecimiento de su apoyo a nuestro proyecto politico y estos resultados lo demuestran...
ELECCIONES EUROPEAS 2009 RESULTADOS DEL MUNICIPIO DE GETAFE
Candidaturas Votos
PSOE 26.416 44,41%
PP 23.211 39,02%
IU 3.862 6,49%
UPyD 3.601 6,05%
ELECCIONES EUROPEAS 2009 RESULTADOS DEL MUNICIPIO DE GETAFE
Candidaturas Votos
PSOE 26.416 44,41%
PP 23.211 39,02%
IU 3.862 6,49%
UPyD 3.601 6,05%
viernes, 5 de junio de 2009
martes, 2 de junio de 2009
UPyD DEBATE EN LA CALLE CON LOS GETAFENSES

En la Plaza de la Constitución, la tarde de la fiesta de Getafe, emparedados entre un concierto infantil y la procesión de la Virgen de los Ángeles, candidatos de UPyD han explicado brevemente las propuestas del partido para las elecciones europeas y, a continuación, han cedido la palabra a los asistentes al acto para que preguntaran u opinaran.
UPyD sigue rompiendo moldes. Su intención de regenerar la política abarca también la renovación de los actos electorales. Porque, ¿a quién no le resulta un tanto estereotipado, vacío, y hasta ridículo, el mitin clásico donde un montón de hinchas con banderitas van a aclamar las cuatro frases que al líder le ha preparado el equipo de asesores de campaña? Pues bien, UPyD está cambiando hasta eso. En estos actos de "Debate sobre Europa", la gente no va a emocionarse sino a escuchar y a preguntar sus dudas sobre Europa o sobre política nacional porque hay mucha gente interesada en conocer qué plantea UPyD ante la acción cada vez más decepcionante de los dos colosos que cuanto más se parecen, más se enfrentan artificialmente, para mover a un tipo de ciudadano más pasional que racional. Y ésos cada vez son menos.
Carlos Rey,del Consejo Político, experto en Relaciones Internacionales; Pilar Heredia, responsable de Minorías y Mikel Buesa, Portavoz en Madrid y catedrático de Economía Aplicada, fueron en esta ocasión los ponentes. Carlos Rey explicó las líneas generales del programa europeo de UPyD y Mikel Buesa habló sobre todo de Economía, que es lo suyo, pero también de Educación, de Terrorismo y otras cosas que le preguntaron. En cuanto a la Educación, nos recordó que Rosa Díez se había quedado sola en el Congreso con su propuesta de recuperar la competencia de Educación para el Estado, una prueba más de que las diferencias entre PSOE y PP son más ficticias que reales y que, por tanto, el PP no puede alardear de diferenciarse del PSOE en la política territorial. Pilar habló sobre todo de Getafe, de lo intolerable que resulta el autoritarismo del gobierno municipal que, ante el miedo a perder un poder que ya se prolonga más de lo aconsejable, no vacila en coartar hasta donde puede la disidencia con métodos más o menos sutiles. Pilar hizo también una reflexión sobre la necesidad de no lamentarse de los gobernantes que tenemos sino de actuar cambiando el voto y respondió a la pregunta sobre las propuestas de UPyD sobre minorías diciendo que ella, conocida luchadora por los derechos del pueblo gitano, se sentía a gusto en UPyD, partido al que se había adherido por tener como uno de sus principales objetivos la igualdad.
Además del interés político del acto, la tarde fue de cine: El concierto de los niños, los políticos de UPyD en el escenario de la fiesta,haciéndose hueco entre la banda de Antón Pirulero y la procesión, con la policía municipal montando guardia en conciliábulo con los funcionarios de Cultura y concejales y alcalde paseando por la plaza. Para rematar, la procesión que cruza la plaza entre el gentío, minutos después de acabar el acto con el que no coincidió de milagro(nunca mejor dicho). Vamos, que Berlanga y Azcona habrían hecho de esto un peliculón.
domingo, 31 de mayo de 2009
ACTO DE CAMPAÑA EN GETAFE
LUNES 1 de Junio de 2009
Pza. de la Constitucion
20:00
Intervienen ;
Mikel Buesa
Pilar Heredia
Carlos Rey
YO ELIJO UPD
Pza. de la Constitucion
20:00
Intervienen ;
Mikel Buesa
Pilar Heredia
Carlos Rey
YO ELIJO UPD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)