sábado, 27 de diciembre de 2008
MANIFIESTO CONTRA EL USO CIVIL DE LA BASE AÉREA DE GETAFE
jueves, 25 de diciembre de 2008
UPyD ANUNCIA RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO CONTRA EL AYUNTAMIENTO DE GETAFE
. UPyD considera estas actuaciones "impeditivas de la libertad ideológica y del derecho a la libertad de expresión e información.
El día 22 de Diciembre UPyD anunció en los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid Recurso Contencioso-Administrativo Especial para la Protección de los Derechos Fundamentales de la Persona, contra las actuaciones llevadas a cabo el pasado día 12 de Diciembre contra el partido por el Ayuntamiento de Getafe.
Según reza el propio anuncio del recurso, UPyD solicitó al Ayuntamiento de Getafe autorización para la colocación de una mesa informativa para dar a conocer a los ciudadanos sus propuestas políticas. Una vez concedida la autorización, se instaló en la calle Madrid una mesa informativa en la que se encontraba, entre otros afiliados, Pilar Heredia, responsable de inmigración y minorías.
La actividad se desarrolló sin incidentes hasta que pasaron por la mesa algunos miembros del Gobierno de Pedro Castro, entre los que estaba la Concejala de Garantía de Derechos de la Ciudadanía y Bienesar Social, Mónica Medina, y Victoriano Gómez, asesor del Alcalde, quienes después de leer uno de los folletos, realizaron una llamada telefónica, tras la cual, y casi de inmediato, se personó en aquel mismo lugar una patrulla de la Policía Local.
Los agentes de Policía instaron a los afiliados y simpatizantes de UPyD que allí se encontraban al levantamiento de la mesa informativa, así como también conminaron a que dejaran de repartir folletos a los ciudadanos, bajo la amenaza de incoar actuaciones sancionadoras. Estos agentes se negaron a examinar la autorización concedida a UPyD por el Ayuntamiento, y a identificarse, aunque fueron requeridos para ello por los afiliados a UPyD.
viernes, 12 de diciembre de 2008
Rosa Diez por la pluralidad en Getafe
12 de diciembre de 2008 Esta mañana varios miembros del Comité Electoral Local de Getafe de Unión, Progreso y Democracia, UPyD, entre los que se encontraba la responsable de inmigración y de minorías de la formación, Pilar Heredia, han sido requeridos por la Policía Local de Getafe para que levantaran la mesa informativa que habían ubicado en la calle Madrid del municipio prohibiéndoles, además, el reparto de octavillas. |
fuente: upyd.es
Prohiben a UPyD repartir octavillas en Getafe
(Libertad Digital) El Comité Local de UPyD de Getafe ha denunciado este viernes el "sectarismo" del alcalde Pedro Castro por prohibir un acto informativo de la formación que lidera Rosa Díez al tiempo que permitía, en la puerta del Ayuntamiento, que tres mesas recogieran firmas contra la política sanitaria de la Comunidad de Madrid.
Según ha relatado UPyD a Libertad Digital, militantes de este partido estaban repartiendo octavillas con todos los permisos pertinentes criticando los insultos del alcalde y presidente de la FEMP al llamar "tontos de los cojones" a los votantes del PP. "Aunque haya sido contra otro partido consideramos que se está insultado a los ciudadanos", dice UPyD. Entonces se presentaron dos patrullas de la Policía Local instándoles a levantar la mesa informativa que habían ubicado en la calle Madrid del municipio prohibiéndoles, además, el reparto de octavillas.
Los miembros de UPyD mostraron a la Policía la autorización firmada por la concejala de obras y servicios, Cristina González Álvarez, pero los agentes dijeron que les daba igual y les impidieron dar información a los ciudadanos. "Ni tan siquiera han dedicado un minuto de tiempo a confirmar la validez de los permisos", dice la responsable de inmigración y de minorías de la formación, Pilar Heredia en un comunicado. Asimismo, y a pesar de que los miembros del comité de Getafe han solicitado a los policías su identificación, éstos se han negado a facilitársela.
Mientras a 500 metros, tres mesas recogían firmas contra la política sanitaria de Esperanza Aguirre sin que nadie les molestara. "Volvemos a situaciones de la dictadura, el alcalde mandando a la policía a desalojar un acto de partido como si fuera su guardia pretoriana".
Este gesto revela "con autenticidad un talante sectario y autoritario del gobierno municipal de Getafe, incompatible con el ejercicio del poder en una democracia que debe caracterizarse por el respeto a todas las ideas políticas que actúan dentro del marco legal", dice Pilar Heredia, que considera que Pedro Castro ha demostrado con sus actos lo que ya expresó con sus insultos a quienes no piensan como él.
"Paradójicamente, mientras nos desautorizaba la policía, un gran numero de personas, gritaban en contra de Pedro Castro", dice Heredia.En la mesa informativa instalada por UPyD en Getafe, se informaba a los ciudadanos de la posición de UPyD con determinados planes del Ayuntamiento, como el del aeropuerto, "por lo que indiscutiblemente esta actuación policial no está dirigida a otra cosa que a silenciar las discrepancias con un alcalde que, como ya está suficientemente probado, no admite más opiniones que la suya, así como tampoco admite crítica alguna a su gestión".
Al respecto, la diputada Rosa Díez ha considerado que al alcalde del consistorio, Pedro Castro “no es que no le guste la derecha -como ya ha demostrado-, sino que, en este caso, al expulsarnos de la calle sin motivo y de forma arbitraria demuestra que no le gusta la pluralidad y, por tanto, la democracia”.
fuente: libertaddigital.es
Prohiben a UPyD repartir octavillas en Getafe
(Libertad Digital) El Comité Local de UPyD de Getafe ha denunciado este viernes el "sectarismo" del alcalde Pedro Castro por prohibir un acto informativo de la formación que lidera Rosa Díez al tiempo que permitía, en la puerta del Ayuntamiento, que tres mesas recogieran firmas contra la política sanitaria de la Comunidad de Madrid.
Según ha relatado UPyD a Libertad Digital, militantes de este partido estaban repartiendo octavillas con todos los permisos pertinentes criticando los insultos del alcalde y presidente de la FEMP al llamar "tontos de los cojones" a los votantes del PP. "Aunque haya sido contra otro partido consideramos que se está insultado a los ciudadanos", dice UPyD. Entonces se presentaron dos patrullas de la Policía Local instándoles a levantar la mesa informativa que habían ubicado en la calle Madrid del municipio prohibiéndoles, además, el reparto de octavillas.
Los miembros de UPyD mostraron a la Policía la autorización firmada por la concejala de obras y servicios, Cristina González Álvarez, pero los agentes dijeron que les daba igual y les impidieron dar información a los ciudadanos. "Ni tan siquiera han dedicado un minuto de tiempo a confirmar la validez de los permisos", dice la responsable de inmigración y de minorías de la formación, Pilar Heredia en un comunicado. Asimismo, y a pesar de que los miembros del comité de Getafe han solicitado a los policías su identificación, éstos se han negado a facilitársela.
Mientras a 500 metros, tres mesas recogían firmas contra la política sanitaria de Esperanza Aguirre sin que nadie les molestara. "Volvemos a situaciones de la dictadura, el alcalde mandando a la policía a desalojar un acto de partido como si fuera su guardia pretoriana".
Este gesto revela "con autenticidad un talante sectario y autoritario del gobierno municipal de Getafe, incompatible con el ejercicio del poder en una democracia que debe caracterizarse por el respeto a todas las ideas políticas que actúan dentro del marco legal", dice Pilar Heredia, que considera que Pedro Castro ha demostrado con sus actos lo que ya expresó con sus insultos a quienes no piensan como él.
"Paradójicamente, mientras nos desautorizaba la policía, un gran numero de personas, gritaban en contra de Pedro Castro", dice Heredia.En la mesa informativa instalada por UPyD en Getafe, se informaba a los ciudadanos de la posición de UPyD con determinados planes del Ayuntamiento, como el del aeropuerto, "por lo que indiscutiblemente esta actuación policial no está dirigida a otra cosa que a silenciar las discrepancias con un alcalde que, como ya está suficientemente probado, no admite más opiniones que la suya, así como tampoco admite crítica alguna a su gestión".
Al respecto, la diputada Rosa Díez ha considerado que al alcalde del consistorio, Pedro Castro “no es que no le guste la derecha -como ya ha demostrado-, sino que, en este caso, al expulsarnos de la calle sin motivo y de forma arbitraria demuestra que no le gusta la pluralidad y, por tanto, la democracia”.
sábado, 6 de diciembre de 2008
COMUNICADO DE UPyD SOBRE LOS INSULTOS DEL ALCADE DE GETAFE A LOS VOTANTES DE LA DERECHA
Además de denunciar la frase en cuestión, no podemos dejar de señalar desde UPyD que el hacer uso y abuso de los estereotipos izquierda-derecha, es un medio muy burdo para evitar razonar con argumentos sobre la idoneidad de las políticas que se adoptan. Que un partido se autodefina como de izquierdas no quiere decir que las políticas que aplica favorezcan siempre la igualdad, o la atenuación de las diferencias. Esa definición no puede dar al PSOE una patente de corso para que su actuación no sea juzgada. Y son cada vez más los ciudadanos que no se rigen por estereotipos. Y ninguno es tonto.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
UPyD condena el atentado de ETA en Azpeitia
Asimismo, UPyD insiste en que el Gobierno debe ponerse a trabajar para lograr un Pacto de Estado para derrotar a ETA, que sea capaz de reunir el apoyo de los partidos políticos, así como también recuerda que ANV y PCTV siguen gobernando en varios ayuntamientos del País Vasco, entre los que se encuentra Azpeitia,- localidad en la que se ha cometido el último asesinato de la banda terrorista-, y frente a lo cual el Gobierno no hace todo lo que está en su mano para que dejen de gobernar estas formaciones ilegales.
jueves, 27 de noviembre de 2008
Entrevista a Eloy Galván, Coordinador de UPyD Getafe

miércoles, 26 de noviembre de 2008
Base Aerea - Aeropuerto Civil
COMUNICADO
Unión Progreso y Democracia (UPyD) de Getafe manifiesta su rechazo a los planes de convertir la base aérea en aeropuerto civil y se adhiere a la Plataforma Contra el Aeropuerto Civil de Getafe, haciendo suyas las reivindicaciones de la misma.
Entendemos que no hay contrapartida que pueda compensar la pérdida de calidad de vida que supondría la puesta en marcha del proyecto. El incremento de vuelos previsto agravaría notablemente las molestias que ya sufrimos los vecinos de Getafe por la proximidad de la base aérea al casco urbano.
Consideramos especialmente censurable el comportamiento del gobierno municipal del PSOE e IU que, en contra de los intereses de los ciudadanos de Getafe, aprobaron y firmaron el convenio que autoriza a AENA a hacer dicha utilización de la base.
Llamamos a todos los getafenses a participar en todos los actos y movilizaciones que la Plataforma convoque en defensa de sus derechos. Aún estamos a tiempo.
Comité Local de UPy D
sábado, 22 de noviembre de 2008
jueves, 20 de noviembre de 2008
La tarea del político: escuchar, ver y solucionar
Así lo ha indicado hoy el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno que ha acordado estas medidas, atendiendo una "demanda social", según ha dicho, provocada por la muerte violenta de Álvaro Ussía, presuntamente a manos de uno de los porteros de la discoteca madrileña "El Balcón de Rosales".
La nueva normativa regional establece la obligatoriedad de que los porteros de bares y discotecas posean y luzcan un distintivo, que tiene cinco años de vigencia, que les acredita para desempeñar el control de acceso y el aforo a los locales, después de que hayan superado unas pruebas en la academia de Policía Local de la Comunidad.
El acuerdo aprobado hoy, que se remitirá al Consejo Consultivo de la Comunidad para su preceptivo informe, establece que las únicas labores que pueden realizar estos porteros son el control del acceso y aforo de los locales, la prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores y su consumo en la calle e impedir la entrada cuando el establecimiento haya cerrado.
"De ninguna manera" estos porteros podrán desempeñar tareas de seguridad, ha recalcado Granados, que ha dicho que en caso de que se produzca alguna alteración del orden público en bares o discotecas, estos empleados están obligados a comunicarlo a la Policía o a los servicios de seguridad de los locales, si los hubiere, pero "jamás" pueden intervenir.
Requisitos mínimos
Además, el decreto establece requisitos obligatorios para los porteros, como ser mayores de edad, tener nacionalidad española o permiso de residencia, carecer de antecedentes policiales y superar un curso de formación y unos test "psicotécnicos y psicológicos" que se les impartirán en la Academia de Policía regional. El consejero calcula que en unos cuatro meses, una vez que el decreto haya sido aprobado por la Asamblea de Madrid, la Academia estará en condiciones de impartir los cursos a los porteros.
Finalizado el curso, se les entregará un distintivo acreditativo con cinco años de validez, transcurridos los cuales se prorrogará si las condiciones del empleado lo siguen permitiendo. El incumplimiento de estas obligaciones, según ha explicado Granados, supondrá una falta muy grave que daría lugar a unas sanciones establecidas por la ley que van desde la multa de 30.000 euros a la propiedad del establecimiento, al cierre temporal o definitivo del mismo, en caso de falta reiterada.
El vicepresidente regional, Ignacio González, ha precisado que en cualquier caso la responsabilidad máxima en estos negocios es de sus propietarios, cuya actividad está regulada por ley. Ha afirmado que lo que hace la Comunidad de Madrid ahora es regular una actividad "nueva" (la de portero de discoteca y de bares) que no tenía una "normativa específica" y precisaba "completarse" desde el punto de vista legal, dada la "proliferación de situaciones" que se están produciendo relacionadas con este colectivo.
Ha negado las acusaciones del vicesecretario general del PSOE, José Blanco, de que el suceso del Balcón de Rosales se haya producido por "dejación de funciones" del Ayuntamiento y la Comunidad y le ha recordado que Álvaro Ussía murió en la calle y que allí las competencias de orden público las tiene el Ministerio del Interior, a través de la Delegación del Gobierno.
Una vez más, el remedio llega demasiado tarde ante un problema que existe ya de hace mucho tiempo.
¿No es la tarea del político la de representar a los ciudadanos?
Esa representación de los ciudadanos muchas veces se puede poner en duda, porque... ¿ Dónde están las soluciones ante problemas del día a día y que son de sentido común?
Una de nuestras tareas es ésta, la de poner orden y sentido común a los problemas cotidianos de los ciudadanos. Porque sin resolver esos problemas no representamos, porque ser elegido para representar a la ciudadanía es algo con mucha responsabilidad.
En eso nos diferenciamos del resto, en el sentido común.
sábado, 8 de noviembre de 2008
UPyD exige a Güemes explicaciones sobre los nuevos hospitales porque "no son capaces de mejorar la calidad de la Sanidad pública"
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) exigió hoy explicaciones al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, sobre los nuevos hospitales porque "la práctica de su funcionamiento diario no demuestra que sean capaces de mejorar la calidad asistencial de la Sanidad pública, tal y como se prometió reiteradamente el Gobierno regional".
El coordinador territorial de Madrid de UPyD, Ramón Marcos, denunció que el Ejecutivo regional "hasta ahora no ha dado explicación ni solución alguna a las continuas denuncias de falta de recursos, materiales y humanos, que se han venido haciendo en hospitales como el de Arganda, Coslada o Majadahonda".
El Ejecutivo de Esperanza Aguirre actúa "como si no ocurriera nada e intentando intencionadamente obviar el desamparo real en el que se encuentran los médicos y resto de personal que trabaja en ellos", según UPyD.
Marcos subrayó que en los nuevos hospitales "no hay recursos suficientes", sobre todo humanos, a lo que se añade una deficiente previsión del gasto. "Si bien es cierto que se han adquirido equipos médicos de última tecnología, esto ha supuesto que una vez incurrido en este gran gasto se ha tenido que prescindir de otros equipos, también necesarios", según esta formación.
Además se ha dotado a los hospitales de elementos "innecesarios", como pantallas de plasma para las habitaciones o modernos teléfonos, elementos que son englobados dentro del marketing político, es decir, con fines "únicamente propagandísticos del gobierno del Partido Popular".
Por otro lado, UPyD asegura estar en posesión de información que desvela que la "completa informatización" de las nuevas infraestructuras médicas oculta que se prescinda de personal administrativo, "siendo los médicos los que lleven a cabo labores administrativas como enviar faxes, pedir material o rellenar multitud de plantillas".
Asimismo, la necesidad urgente de ahorro a la que se ve avocada la Administración madrileña conlleva a que la esterilización del material quirúrgico "lo hagan empresas privadas que no trabajan los fines de semana", por lo que si se utiliza todo el material esterilizado entre el viernes y el sábado "el domingo no hay material que utilizar, lo que evidencia la falta de previsión".
"También debe aclararse cómo se ha llevado a cabo el proceso de contratación del personal por la Comunidad de Madrid para cubrir las plazas de los nuevos hospitales, tanto de los jefes de servicio, como del resto de personal", manifestó Ramón Marcos ya que se supone que debería ser un proceso público, y sin embargo, "las puntuaciones finales no han sido publicadas en ningún boletín oficial".
jueves, 6 de noviembre de 2008
UPyD emplaza al Gobierno a dejar "muy claro" a ETA que no habrá más diálogo
Díez responde así al último comunicado de la organización terrorista, en el que asume la autoría de diez atentados y recalca que "la resistencia seguirá mientras los derechos de Euskal Herria no sean reconocidos y respetados.
"Se sentarán de nuevo. Les haremos sentarse de nuevo para reconocer los derechos de Euskal Herria de una vez por todas", afirma la organización terrorista".
Rosa Díez dice en un comunicado que la amenaza de ETA "demuestra que el mal llamado proceso de paz fue un error descomunal".
Argumenta que ese proceso "sólo ha servido para alentar la esperanza de imponer a través de la violencia una mesa de negociación en la que la banda pueda arrancar concesiones políticas al Estado."
Por ello, la diputada de UPyD explica que el "único modo de rectificar aquel disparate es dejar muy claro que no habrá nunca más ninguna mesa de negociación ni diálogo político con ETA o con enviados suyos".
Díez asegura que "no bastan las expresiones de rechazo rituales", sino "acciones contundentes" como la "expulsión de los representantes de la banda de los ayuntamientos vascos y navarros en los que, refugiados tras siglas como ANV y EHAK-PCTV- siguen amenazando a los demócratas y ayudando al terrorismo gracias a la pasividad de la Fiscalía General del Estado".
martes, 4 de noviembre de 2008
Encuesta publicada 3/11 en Público

Como podemos verificar, del 1.2 obtenido en marzo, si las elecciones se celebraran ahora mismo, la intención de voto ha subido a un 4.2.
Este incremento se debe a la gran actuación de Rosa en el Congreso y de cada uno de los miembros y simpatizantes de UPyD que día a día hacen política de calle.
No debemos dormirnos en los laureles y debemos seguir trabajando en esta línea.
Noticia en Público: http://www.publico.es/espana/170332/psoe/frena/caida/crisis
domingo, 2 de noviembre de 2008
Condena al atentato de ETA en Navarra
Desde UPyD Getafe condenamos el atentado, pero no sólo mostramos esta postura, sino que exigimos al Gobierno de España que aplique todos los instrumentos del Estado de Derecho para acabar con la banda terrorista ETA.
La presencia de ANV en instituciones vascas y navarras supone su intervención en organismos públicos de una institución ilegal que el Gobierno no debería permitir. Esa presencia facilita a ETA la organización de atentados. José Luis Rodríguez Zapatero tiene los instrumentos necesarios para expulsarlos de las instituciones, pero no los utiliza. El Presidente del Gobierno prefiere defender otros intereses que el fundamental, la protección de nuestras vidas.
Mandamos todo nuestro apoyo a aquellos que han sufrido las consecuencias del atentado en la Universidad de Navarra.
La libertad y la protección de nuestra integridad y nuestra vida es el derecho fundamental de todos los españoles, y debe ser defendido por nuestros representantes.
Concluyendo, algo que deben tener en cuenta todos los representantes de los españoles es que la libertad de uno termina donde empieza la del otro. Y esa libertad es lo primero, lo que no tiene que faltar nunca, antes que cualquier otra cosa.